Chrome y Safari son las aplicaciones de navegador más populares, representando el 90% del mercado de navegadores móviles, según Surfshark . También son las que recopilan la mayor cantidad de datos.
Los navegadores que más datos consumen
Chrome recopila 20 tipos de datos diferentes, incluyendo información de contacto, información financiera, ubicación, historial de navegación y búsqueda, contenido del usuario, identificadores, datos de uso, diagnósticos y más. Además, es la única aplicación de navegador que recopila información financiera, como métodos de pago, números de tarjeta o datos de cuenta bancaria, así como la lista de contactos del usuario de su teléfono, libreta de direcciones o redes sociales.
Bing ocupa el segundo lugar y recopila 12 tipos de datos. La mayoría de las demás aplicaciones de navegador recopilan seis tipos o menos.
Recopilación moderada de datos
DuckDuckGo y Firefox evitan las prácticas de recopilación de datos más sensibles, recopilando únicamente información de contacto (como nombre y dirección de correo electrónico), identificadores (como ID de usuario), datos de uso y diagnósticos.
Recopilación mínima de datos
Brave y TOR son las aplicaciones de navegador que más priorizan la privacidad. Brave solo recopila identificadores y datos de uso, mientras que TOR no recopila ningún dato.
Información de ubicación
Safari , Chrome , Bing y Opera recopilan datos de ubicación de los usuarios, pero Bing es el único que recopila información de ubicación precisa. El 60% de las aplicaciones no recopilan datos de ubicación, lo que sugiere que una aplicación de navegador puede funcionar sin necesidad de acceder a la ubicación de un usuario.
Publicidad de terceros
Opera , Bing y Pi Browser recopilan datos específicamente para fines publicitarios de terceros, como mostrar anuncios dentro de la aplicación o compartir datos con socios publicitarios.
Recopilación de datos con fines de seguimiento
Pi Browser , Edge y Bing también recopilan datos que pueden utilizarse para rastrear a los usuarios. Resulta alarmante que esta información pueda venderse a intermediarios de datos o utilizarse para mostrar anuncios dirigidos. Pi Browser recopila cinco tipos de datos: historial de navegación, historial de búsqueda, ID del dispositivo, interacción con el producto y datos publicitarios. Por otro lado, Edge recopila los datos generados por el usuario durante una solicitud de soporte, mientras que Bing recopila el ID del usuario.
Es importante diferenciar entre los datos recopilados automáticamente y los que los usuarios proporcionan voluntariamente. Por ejemplo, navegadores como Chrome recopilan algunos datos por defecto, mientras que los usuarios pueden optar por guardar información financiera para mayor comodidad. En el contexto de la recopilación de datos, es crucial reconocer que gran parte de los datos recopilados al usar Chrome también provienen de servicios de Google, como la Búsqueda de Google, Gmail y Google Maps. Estos servicios están profundamente integrados con Chrome y también recopilan datos del usuario, explicó Surfshark.
Fuente y redacción: helpnetsecurity.com