robo de credenciales

En la era digital, los ciberdelincuentes utilizan enlaces fraudulentos para robar datos, instalar malware o engañar a los usuarios. Para protegerte, es fundamental aprender a identificar un link malicioso antes de hacer clic en él. A continuación, te presentamos algunas claves basadas en las recomendaciones de ESET Latinoamérica:

1. Verifica la URL con detenimiento

Los atacantes suelen crear enlaces con direcciones similares a sitios web oficiales, pero con pequeñas alteraciones. Antes de hacer clic, revisa si hay errores ortográficos, caracteres extraños o dominios sospechosos. Prefiere acceder a sitios escribiendo directamente la URL en el navegador en lugar de seguir enlaces desconocidos.

2. Analiza el contexto del enlace

Si recibes un link por correo electrónico, redes sociales o mensajes de texto, evalúa quién lo envía y con qué propósito. Correos inesperados que incluyen enlaces urgentes o con promesas atractivas suelen ser señales de phishing.

3. Utiliza herramientas de verificación

Existen servicios en línea como VirusTotal, Google Safe Browsing o extensiones de navegadores que pueden analizar una URL y detectar posibles amenazas antes de abrirla.

4. Revisa la seguridad del sitio

Si el link te dirige a una página web, verifica que tenga un certificado de seguridad SSL (identificable con «https://» y un icono de candado en la barra de direcciones). Sin embargo, recuerda que no todos los sitios con HTTPS son seguros; algunos ciberdelincuentes también los usan para dar falsa confianza.

5. Sospecha de enlaces acortados

Los acortadores de URL como bit.ly o TinyURL pueden ocultar la dirección real del sitio al que conducen. Antes de abrirlos, utiliza herramientas para expandir la URL y verificar su autenticidad.

6. Confirma con la fuente oficial

Si recibes un enlace que supuestamente proviene de un banco, red social o plataforma de servicios, visita el sitio web oficial manualmente o contacta con el soporte para verificar la autenticidad del mensaje.

7. Mantén actualizado tu software de seguridad

Un buen antivirus y un navegador actualizado pueden ayudarte a detectar y bloquear enlaces maliciosos antes de que causen daño.

Seguir estas recomendaciones te ayudará a navegar de manera más segura y a evitar ser víctima de fraudes o ataques cibernéticos. La prudencia es clave: si tienes dudas sobre un link, es mejor no hacer clic y verificarlo primero.

Fuente y redacción: eleconomista.com.mx

Compartir