Hoy vamos a mostrar algunos ejemplos para ejecutar algunas búsquedas, recurriendo sólo a la línea de comandos de GNU/Linux y Googler. ¡Esto es un excelente truco Geek!
1. ¿Qué es Googler?
Googler es una poderosa herramienta, rica en recursos y basada en Python. Con ella, y a través del terminal Linux, es posible realizar búsquedas en Google, buscar toda la información que desea.
Los resultados de estas búsquedas se muestran con un título, una URL e información de las páginas, una navegación muy similar a la interfaz gráfica de un navegador web. Además, también soporta búsquedas secuenciales en una sola instancia.
2. Características de Googler
Estas son algunas de sus características:
- Acceso a Google Search, Google Site Search y Google News;
 - Rapidez, sin anuncios;
 - Desactivación de la corrección ortográfica automática y búsqueda por palabras clave exactas;
 - Soporta servicios de proxy HTTPS;
 - Apertura opcional del primer resultado de la búsqueda;
 - Soporta la limitación de la búsqueda por atributos tales como duración, dominio/país (por defecto es google.com) y preferencias de idioma.
 
3. Instalación de Googler
- Los usuarios de Ubuntu, y distros derivados, pueden realizar la instalación a través de PPA (Personal Package Archives), ejecutando los siguientes comandos:
 
sudo add-apt-repository ppa:twodopeshaggy/jarun
sudo apt-get update
sudo apt-get install googler
- Instalación Manual: Si no se puede instalar con el método anterior, o tener otra distribución de Linux, debe instalar directamente de la fuente, utilizando la última versión, como se muestra a continuación.
 
cd Downloads
wget -c https://github.com/jarun/googler/archive/v3.1.tar.gz
tar -xvf  v3.1.tar.gz
cd  googler-3.1
sudo make install 
cd auto-completion/bash/
sudo cp googler-completion.bash /etc/bash_completion.d/
- Alternativamente, de forma rápida y para usuarios avanzados:
 
sudo curl -o /usr/local/bin/googler https://raw.githubusercontent.com/jarun/googler/v2.9/googler && sudo chmod +x /usr/local/bin/googler
4. Ejemplos de Comandos (Búsqueda desde la terminal)
Una vez instalado, puede abrir la línea de comandos y empezar a buscar. Para empezar, vamos a buscar en Google, la web: esgeeks.com. Use para ello el siguiente comando:
googler esgeeks.com
En la parte inferior de los resultados de búsqueda, escriba “?”+ la tecla Intro para mostrar la página de ayuda, donde encontrará una descripción detallada.
- Continuando, vamos a buscar por comandos Linux, como si estuviéramos usando el motor de búsqueda de EsGeeks.
 
googler -n  4  -w esgeeks.com \"Linux\"
- -n: se utiliza para mostrar un determinado número de resultados en este caso son 4 (por defecto = 10).
 - -w: Le permite buscar para un sitio en particular, un contenido determinado utilizando palabras clave.
 
Clic aquí para ver todos los parámetros de los comandos
- También puede crear un alias. Un alias es un comando que apunta a otro comando, normalmente más complejo y compuesto por varias opciones. Se utiliza para abreviar comandos complejos que se utilizan con frecuencia. (Ver Trucos de Linux)
 
alias geek='googler -n 4 -w esgeeks.com \"Linux\"'
geek
Esta fue otro truco para los usuarios de Linux. Comparta en los comentarios su experiencia con esta herramienta y hasta qué punto puede ser útil.
Fuente: esgeeks.com
 
                                




